sillas auto

Hasta qué edad deben usar los niños silla de auto en Chile

Hasta los 9 años o 135 cm de altura, los niños en Chile deben usar silla de auto para garantizar su seguridad y cumplir la legislación vigente.


En Chile, los niños deben usar silla de auto hasta que midan 1.50 metros de altura o cumplan 12 años, lo que ocurra primero. Esta normativa está en concordancia con las recomendaciones de seguridad vial y busca proteger la vida de los menores en caso de accidentes de tránsito.

La utilización adecuada de sillas de auto reduce significativamente el riesgo de lesiones en un 71% para los bebés y en un 54% para los niños de entre 1 y 4 años, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET). Por lo tanto, es crucial asegurarse de que los niños utilicen el tipo de asiento que corresponde a su edad y tamaño.

Tipos de sillas de auto según la edad y peso

Las sillas de auto se clasifican en varias categorías dependiendo de la edad y peso del niño:

  • Sillas de auto para recién nacidos y lactantes: De 0 a 13 kg (grupo 0). Deben ir en sentido contrario a la marcha hasta los 2 años, como mínimo.
  • Sillas de auto para niños pequeños: De 9 a 18 kg (grupo I). Se deben usar con el cinturón de seguridad y en posición de frente a la marcha.
  • Sillas de auto para niños mayores: De 15 a 36 kg (grupo II y III). Estas sillas permiten que el niño use el cinturón de seguridad del vehículo.

Recomendaciones para el uso de sillas de auto

Además de cumplir con la normativa, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños:

  • Instalación correcta: Asegúrate de que la silla esté bien instalada según las instrucciones del fabricante.
  • Uso del cinturón: Siempre utiliza el cinturón de seguridad del auto de manera correcta y verifica que esté ajustado.
  • Cambios de silla: Evalúa el momento adecuado para cambiar de silla según el crecimiento del niño y las recomendaciones del fabricante.

Finalmente, es esencial recordar que la seguridad de los niños en el automóvil no solo depende de la silla utilizada, sino también de la forma en que se instale y se use en cada trayecto. Mantener a los más pequeños seguros es responsabilidad de todos los adultos que conducen.

Normativas chilenas sobre el uso de sillas de auto infantiles

En Chile, las normativas sobre el uso de sillas de auto para niños están diseñadas para proteger la seguridad de los menores durante los trayectos en vehículo. La Ley N° 20.101 establece que todos los niños menores de 12 años deben viajar en una silla de auto adecuada a su edad y peso.

Clasificación de las sillas de auto

Las sillas de auto se clasifican en diferentes grupos según el peso y la edad del niño, y es fundamental escoger la adecuada para garantizar su seguridad:

  • Grupo 0: Para recién nacidos hasta 10 kg (aproximadamente 0-1 año). Se recomienda el uso de una silla de auto en sentido contrario a la marcha.
  • Grupo I: Para niños de 9 a 18 kg (1-4 años). Estas sillas se instalan de frente, pero siempre con arnés.
  • Grupo II: Para niños de 15 a 25 kg (4-7 años). Estas sillas cuentan con un sistema de sujeción que se ajusta al crecimiento del niño.
  • Grupo III: Para niños de 22 a 36 kg (7-12 años). Utilizan el cinturón de seguridad del vehículo.

Recomendaciones de uso

Para asegurar máxima protección, se recomiendan las siguientes prácticas:

  1. Instalación correcta: Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para instalar la silla correctamente.
  2. Uso del arnés: Los niños deben estar siempre asegurados con el arnés o cinturón de seguridad, según corresponda.
  3. Revisión periódica: Verifica si la silla es adecuada a medida que el niño crece. Cambia de modelo si es necesario.

Estadísticas de accidentes infantiles

Según datos del Ministerio de Salud, aproximadamente el 30% de los accidentes de tránsito en Chile involucran a niños. Este porcentaje subraya la importancia de utilizar sillas de auto adecuadas, ya que el uso correcto de estas puede reducir el riesgo de lesiones graves en un 70%.

Conclusiones sobre el uso de sillas de auto

La seguridad de los niños es una prioridad y seguir las normativas chilenas sobre el uso de sillas de auto no solo es una obligación, sino una responsabilidad que todos los padres y cuidadores deben tomar en serio. Escoger bien y utilizar adecuadamente estas sillas es fundamental para proteger a nuestros menores en cada viaje.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo deben comenzar a usar silla de auto los niños?

Los niños deben usar silla de auto desde su nacimiento hasta al menos los 4 años, preferentemente en sillas orientadas hacia atrás.

¿Hasta qué edad deben usar sillas de seguridad?

Se recomienda que los niños utilicen sillas de seguridad hasta los 12 años o hasta que alcancen 1.5 metros de altura.

¿Qué tipo de silla de auto es la más segura?

Las sillas orientadas hacia atrás son las más seguras para los menores de 4 años, mientras que las sillas combinadas son ideales para niños mayores.

¿Es obligatorio el uso de silla de auto en Chile?

Sí, en Chile es obligatorio que todos los niños menores de 9 años utilicen silla de auto o sistema de retención adecuado.

¿Dónde se pueden adquirir sillas de auto seguras?

Las sillas de auto se pueden comprar en tiendas especializadas, grandes comercios y también a través de plataformas online con buena reputación.

Puntos clave sobre el uso de sillas de auto en Chile

  • Uso obligatorio para niños menores de 9 años.
  • Preferencia por sillas orientadas hacia atrás hasta los 4 años.
  • Transición a sillas hacia adelante a partir de los 4 años.
  • Uso de cinturones de seguridad a partir de los 12 años o 1.5 metros.
  • Revisar las normativas vigentes de tránsito en Chile.
  • Realizar chequeos periódicos de la instalación de la silla.
  • Considerar el peso y la altura del niño al elegir una silla.
  • Consultar guías de seguridad y recomendaciones de expertos.

¡Deja tus comentarios abajo y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio