✅ No, en Chile no puedes sacar el TAG si el auto no está a tu nombre, ya que se requiere ser el dueño registrado para realizar el trámite.
En Chile, sí puedes sacar el TAG (sistema de telepeaje) aun cuando el vehículo no esté a tu nombre. Sin embargo, es importante que cumplas con ciertos requisitos y procedimientos establecidos por las empresas de peaje y las autoridades pertinentes.
Para gestionar la obtención del TAG, debes presentar una serie de documentos que validen tu relación con el vehículo. A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios:
Requisitos para obtener el TAG
- Copia de la cédula de identidad: Debes presentar tu documento de identificación vigente.
- Permiso del propietario del vehículo: Si el auto no está a tu nombre, necesitarás una autorización firmada por el propietario actual, donde confirme que te permite gestionar el TAG.
- Documentación del vehículo: Es recomendable tener a mano la póliza de seguro y el certificado de inscripción del automóvil.
Proceso para sacar el TAG
- Visitar la plataforma web de la empresa de peaje que elijas o acudir a uno de sus puntos de atención.
- Completar el formulario de solicitud que incluya todos los datos necesarios del vehículo y del propietario.
- Adjuntar los documentos requeridos, incluyendo el permiso del propietario.
- Realizar el pago correspondiente por la adquisición del TAG.
Es importante que verifiques si hay alguna política específica de la empresa de peaje respecto a la obtención del TAG sin ser el propietario, ya que algunas podrían tener variaciones en sus requisitos. Este paso es crucial para evitar inconvenientes y asegurar que el proceso se efectúe de manera fluida.
Aunque no seas el dueño del auto, tienes la posibilidad de obtener el TAG siempre y cuando cumplas con los requisitos mencionados y cuentes con la autorización adecuada del propietario del vehículo. Este sistema te permitirá transitar más ágilmente por las autopistas y carreteras del país, evitando las largas filas de pago en los peajes tradicionales.
Requisitos y procedimientos para obtener el TAG en autos de terceros
Obtener un TAG para un automóvil que no está a tu nombre en Chile puede parecer un proceso complicado, pero si sigues los pasos correctos, podrás hacerlo sin problemas. A continuación, se detallan los requisitos y el procedimiento a seguir:
1. Requisitos básicos
- Registro del vehículo: Debes asegurarte de que el vehículo esté debidamente registrado en el Registro Civil.
- Permiso del propietario: Necesitarás una autorización firmada por el dueño del auto, en la cual se indique que te permite gestionar el TAG.
- Documentación necesaria: Lleva contigo la fotocopia de la cédula de identidad del propietario y la tuya.
- Comprobante de pago: Debes estar preparado para realizar el pago del TAG, cuyo costo puede variar según la región y el tipo de auto.
2. Pasos para obtener el TAG
- Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos listos antes de dirigirte al lugar donde gestionarás el TAG.
- Visita un punto de venta autorizado: Dirígete a un punto de venta de TAG, que pueden ser oficinas de autoridades de transporte o sucursales de empresas concesionarias de TAG.
- Completa el formulario: En el lugar, deberás llenar un formulario donde se solicitarán datos del vehículo y del propietario.
- Realiza el pago: Paga el monto correspondiente para la emisión del TAG.
- Instalación del TAG: Una vez aprobado el trámite, recibirás tu TAG, el cual debes instalar en el vehículo siguiendo las instrucciones proporcionadas.
3. Consejos prácticos
Recuerda: Siempre es mejor tener la autorización por escrito del propietario del vehículo para evitar inconvenientes. Además, verifica si hay algún descuento especial disponible para ciertos tipos de vehículos o en periodos promocionales.
4. Estadísticas de uso del TAG en Chile
Según datos recientes, el uso del TAG ha aumentado en un 25% en los últimos 5 años debido a la congestión vehicular y la necesidad de mejorar el transporte urbano. Esto significa que más conductores están buscando alternativas para optimizar su tiempo de viaje.
| Año | Crecimiento en uso del TAG (%) |
|---|---|
| 2019 | 15% |
| 2020 | 18% |
| 2021 | 20% |
| 2022 | 25% |
Con esta información, podrás gestionar el TAG para un vehículo que no está a tu nombre de manera efectiva y sin contratiempos.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario que el auto esté a mi nombre para sacar el TAG?
No, no es necesario que el auto esté a tu nombre, pero el propietario debe autorizar el trámite.
¿Qué documentos necesito para sacar el TAG?
Requiere cédula de identidad, permiso de circulación y, en caso de no ser el dueño, una autorización firmada por el propietario.
¿Dónde puedo obtener el TAG?
Lo puedes obtener en los puntos de venta autorizados, como Servipag o en algunas estaciones de servicio.
¿Cuánto cuesta el TAG?
El costo del TAG varía según la región y el tipo de vehículo, pero generalmente oscila entre $4.000 y $7.000.
¿El TAG tiene fecha de vencimiento?
Sí, el TAG debe renovarse anualmente junto con el permiso de circulación del vehículo.
¿Qué pasa si no tengo el TAG en mi auto?
Conducir sin TAG puede resultar en multas y sanciones, además de no poder acceder a vías exclusivas.
Puntos clave sobre el TAG en Chile
- El TAG es un dispositivo electrónico para el cobro de peajes.
- No es obligatorio que el auto esté a tu nombre, pero necesitas autorización del propietario.
- Documentos requeridos: cédula de identidad, permiso de circulación y autorización.
- El costo del TAG varía entre $4.000 y $7.000 dependiendo de la región.
- El TAG debe renovarse anualmente junto con el permiso de circulación.
- Conducir sin TAG puede acarrear multas y restricciones en el acceso a vías exclusivas.
¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.






