asesora hogar

Qué consideraciones debo tener al contratar una asesora del hogar por horas

Verifica referencias, define claramente tareas, establece un horario flexible, acuerda pagos justos y asegúrate de que esté asegurada.


Al contratar una asesora del hogar por horas, es fundamental tener en cuenta diversos factores que aseguren una elección adecuada y acorde a tus necesidades. Desde la experiencia hasta la compatibilidad, cada aspecto juega un papel crucial en la relación laboral y en la satisfacción de las tareas que se espera que realice la persona contratada.

Abordaremos las principales consideraciones que debes tomar en cuenta antes de realizar esta contratación. Esto incluye desde la definición clara de las funciones que necesitas que cumpla, hasta la verificación de referencias y la evaluación del costo por hora. La idea es que puedas tomar una decisión informada y segura, evitando posibles inconvenientes en el futuro.

1. Definición de tareas y responsabilidades

Antes de buscar una asesora del hogar, es esencial que definas exactamente qué tareas necesitas que realice. Esto puede incluir:

  • Limpieza general: barrer, trapear, limpiar ventanas, etc.
  • Lavado de ropa: incluyendo el cuidado de prendas delicadas.
  • Cocina: preparación de comidas y limpieza de utensilios.
  • Cuidado de niños o adultos mayores: si es requerido.

Una vez que tengas claro lo que esperas, será más fácil comunicarlo a los candidatos y evaluar si cumplen con tus requisitos.

2. Experiencia y referencias

Es importante verificar la experiencia previa de la candidata. Pregunta sobre su trayectoria laboral, así como también solicita referencias de empleadores anteriores. Esto te permitirá tener una idea clara de su desempeño y fiabilidad. Si es posible, contacta a sus antiguos empleadores para obtener una opinión directa sobre su trabajo.

3. Costo por hora y presupuesto

El costo por hora de una asesora del hogar puede variar en función de la región, las tareas a realizar y la experiencia de la persona. En Chile, el salario mínimo es una referencia, pero es común que se pague un poco más por servicios especializados o si se requiere una carga laboral mayor. Considera lo siguiente:

  • Investiga el promedio de tarifas en tu área.
  • Evalúa tu presupuesto y determina cuánto estás dispuesto a pagar.
  • Asegúrate de incluir cualquier gasto adicional, como transporte o alimentación si corresponde.

4. Horarios y disponibilidad

La disponibilidad horaria es otro aspecto clave. Asegúrate de que la persona que contrates pueda adaptarse a tu rutina y necesidades específicas. Discute con ella las horas de trabajo, los días de la semana y la posibilidad de realizar horas extras si fuera necesario.

5. Compatibilidad y química

Finalmente, la compatibilidad entre tú y la asesora del hogar es crucial. Es recomendable realizar una entrevista y, si es posible, una prueba de trabajo para evaluar cómo se desempeña en el entorno de tu hogar. Esto también te permitirá observar su actitud y cómo interactúa contigo y con los demás miembros de la familia.

Aspectos legales y contractuales al contratar servicios domésticos temporales

Contratar a una asesora del hogar por horas implica no solo elegir a la persona adecuada, sino también tener claridad en los aspectos legales y contractuales que rigen esta relación laboral. A continuación, se detallan los puntos más relevantes que debes considerar.

1. Registro de la Asesora del Hogar

Es fundamental asegurarse de que la asesora del hogar esté registrada en la Dirección del Trabajo y cumpla con las normativas correspondientes. Esto no solo protege tus derechos como empleador, sino también los de la trabajadora. Puede ser útil pedir una copia de su registro para tener certeza de su situación laboral.

2. Contrato de Trabajo

El contrato es una herramienta clave que establece las condiciones de trabajo. Este documento debe incluir:

  • Nombre y datos de contacto del empleador y la trabajadora.
  • Descripción de las funciones a realizar.
  • Horas de trabajo y días de servicio.
  • Remuneración acordada, que debe ser igual o superior al salario mínimo establecido por ley.
  • Cláusulas de terminación y aviso previo.

3. Pago de Cotizaciones

Es importante tener en cuenta que, si se contrata a la asesora por más de 30 horas semanales, se debe pagar sus cotizaciones previsionales y de salud. Esto brinda acceso a beneficios como pensiones y atención médica. Según la Superintendencia de Pensiones, el no cumplimiento de esta obligación puede resultar en multas significativas.

4. Cumplimiento de Derechos Laborales

Las trabajadoras del hogar tienen diferentes derechos que deben ser resguardados. Entre ellos se encuentran:

  • Derecho a vacaciones y descanso semanal.
  • Acceso a indemnización por término de contrato, si corresponde.
  • Derecho a recibir un sueldo justo y a no ser discriminadas en su lugar de trabajo.

5. Ejemplo de Acuerdo Contractual

Para ilustrar cómo podría verse un acuerdo, aquí hay un ejemplo simple de cláusulas que podrías incluir en un contrato:

Cláusula Descripción
Funciones Limpieza, lavado y planchado de ropa, cuidado de niños.
Horario Lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.
Remuneración $500.000 mensuales.

Recuerda que cada relación laboral es única y es fundamental adaptar el contrato a tus necesidades específicas, asegurando que ambas partes estén de acuerdo con los términos establecidos.

Al seguir estos aspectos legales y contractuales, podrás generar una relación de trabajo más clara y respetuosa con tu asesora del hogar, lo que beneficiará a ambas partes involucradas.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo considerar al elegir una asesora del hogar?

Revisa su experiencia, referencias y habilidades específicas que necesites, como limpieza profunda o cuidado de niños.

¿Es necesario un contrato al contratar a una asesora del hogar?

Sí, un contrato ayuda a establecer condiciones claras sobre horarios, pago y tareas a realizar.

¿Cuánto debo pagar por hora a una asesora del hogar?

Los precios pueden variar, pero generalmente están entre $5.000 y $10.000 por hora, dependiendo de la región y la experiencia.

¿Qué tipo de tareas puede realizar una asesora del hogar?

Pueden encargarse de limpieza, cocina, lavado de ropa, y en algunos casos, cuidado de niños o ancianos.

¿Cómo puedo verificar las referencias de una asesora del hogar?

Contacta a sus anteriores empleadores y pregunta sobre su desempeño, puntualidad y confiabilidad.

Puntos clave a considerar

  • Experiencia y habilidades específicas.
  • Verificación de referencias y antecedentes.
  • Condiciones laborales claras a través de un contrato.
  • Rango de precios en tu zona.
  • Tipo de tareas requeridas y expectativas.
  • Flexibilidad en horarios y disponibilidad.
  • Cuidado de niños o ancianos, si es necesario.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio